
Concurso de ideas para la contratación de 27 Viviendas en Régimen Especial de Venta en Fuentevaqueros. Granada. 2007.

Las características del lugar junto con las exigencias de rigor tipológico y bajo coste que imponen los programas de VPA, han sido determinantes en la propuesta. Las crecidas y posibles inundaciones de la red fluvial condicionan, así mismo, la sección y distribución en altura de la solución propuesta.
Se dispone un único volumen prismático sobre elevado que ocupa la casi totalidad de la longitud de la parcela. Las condiciones propias del lugar obligan a no ocupar la planta baja de las viviendas por motivos de crecidas o inundaciones, con lo que se crea una permeabilidad casi total en dicha planta, sólo interrumpida por los accesos a las viviendas.
La vivienda que se propone se basa en la reflexión sobre las mejores orientaciones y vistas, puesto que, el entorno en el que se sitúa, posee un fuerte valor natural.
Su configuración exterior se proclama como un elemento suspendido de carácter rotundo, condicionado ello por la localización y las connotaciones del paisaje modificado por la acción del hombre (agricultura, explotación forestal, crecimiento urbano, límite ciudad-campo). Por esta razón el volumen se torna opaco (sólo perforado por pequeños huecos dispuestos “aleatoriamente”) en su cara urbana, y adopta mayor permeabilidad visual hacia el medio agrícola, en primer plano, y natural en el fondo (volcando hacia él las dependencias vivideras).
En definitiva, se propone una pieza continua de unifamiliares adosadas, liberando la planta baja y permitiendo un registro de la parcela en sentido transversal. Un “bloque horizontal” que construye, delimita y define el paisaje.
Todas las viviendas se desarrollan en 3 plantas, ubicándose en planta baja el acceso a la vivienda y el trastero ( la planta liberada permite tener un aparcamiento cubierto),en planta primera salón, aseo, cocina y lavadero, y dormitorios y baño en última planta.
