PLAN ESPECIAL FÁBRICA SAN CARLOS

plan especial fábrica san carlos. san fernando
Plan Especial Fábrica San Carlos (PERI). San Fernando. Cádiz. 2002-2008
pgou san fernando

LA PERIFERIA NORTE: DESCUBRIENDO LA BAHÍA

El proyecto sobre el área de oportunidad de la periferia norte de la ciudad hay que entenderlo como una acción crítica, interesada, en palabras de Manuel Gausa, más en la búsqueda de lo emergente (lo nuevo, lo no homologado) que en la descripción de lo consagrado por » ya contrastado». No se trata, pues, de una acción notarial, testimonial o documental de una crónica urbana erudita o nostálgica de un pasado ajeno a nuestras inquietudes.  Son, sin embargo, otro tipo de apuestas, más inquietas que prudentes, más transversales que unívocas, las que cabe estimular hoy, en un momento de cambios tecnológicos y transiciones culturales.  Apuestas concretas en claves de reflexión, destinadas a cuestionar las viejas lecciones magistrales, los dogmas mecánicamente aceptados.  Apuestas que intentan escudriñar otros focos de interés, a menudo torpes por incipientes, pero con suficiente vitalidad para reconocer el nacimiento de nuevos paisajes de investigación y estimular el desarrollo de acciones alternativas, sino del todo definidas, si suficientemente intuidas…. Voluntad de proponer espacios de cambio para el escenario contemporáneo sólo abordables desde órdenes de definición más abiertos.

Una de las cuestiones más relevantes de las detectadas en el diagnóstico efectuado sobre el modelo urbano actual es su obsesiva concepción como ciudad – recinto, que ha sesgado cualquier reflexión dialéctica entre el medio urbano y un entorno natural sistemáticamente olvidado. Con esta propuesta queremos poner en valor el carácter singular de San Fernando como isla urbana, y ello supone activar un proceso proyectual sustentado en la noción de límite, entendiendo por tal, aquella franja estrecha y oscilante o movediza, pero habitable y susceptible de colonización, cultivo y culto.  (Eugenio Trías.  Ciudad sobre Ciudad).  Se trata, en definitiva de proyectar un espacio fronterizo, y por consiguiente, abierto, fluctuante, impreciso, voluptuoso, heterodoxo, incierto, flexible, inconcluso, metamórfico y difuminado.

Como tal espacio-frontera, ha de albergar valores entrecruzados: por un lado la ciudad inacabada y recluida en sí misma, por otro lado la bahía como paisaje a descubrir y en el nexo de unión entre ambos, el área de intervención entendida como un diálogo transfronterizo, instrumentado desde el recurso figurativo simbólico o analógico.  Por ello, el proyecto trata de construir un paisaje más que una geometría, una coyunturalidad más que una permanencia, un sistema abierto más que un trazado cerrado. Y ello supone por un lado, rechazar la utilización del entorno natural como un fondo y no como un material de trabajo y, por otro, promover formas urbanas capaces de construir nuevos espacios impensables desde concepciones urbanísticas ortodoxas que tratan de extrapolar modelos urbanos dogmatizados, aportando lucidez al debate sobre la disolución de la tradicional disociación entre público y privado, entre dentro y fuera, entre interior y exterior, introduciendo nuevas pulsiones en el espacio urbano complejizándolo, hibridizándolo y versatilizándolo.

Tratamos pues de mostrar una nueva forma de pensar en los límites de la ciudad, en un momento en que, según María José Aranguren y José González Gallegos, asistimos a un tipo de planeamiento nostálgico, que intenta trasladar los valores de la ciudad del siglo XIX a los nuevos bordes.  Se plantean ridículos «mini-ensanches» en el extrarradio, pequeñas manzanas que, sin duda, obedecen también a pequeños o escasos esfuerzos de imaginación a la hora de pensar en la ciudad actual……Pensamos que estas operaciones nostálgicas no son el camino a seguir en la definición de los nuevos territorios urbanos.  Hoy operamos en bordes….. Cada lugar necesita una solución, una manera concreta de ser definido.

plan-especial-san-fernando-mrpr01
plan especial de reforma interior fábrica san carlos.
plan-especial-san-fernando-mrpr02
plan especial de reforma interior fábrica san carlos.