TEATRO INFANTA LEONOR. JAÉN

TEATRO INFANTA LEONOR. JAÉN
teatro jaen
teatro jaen web 1
teatro jaen web 14
teatro jaen web 16
teatro jaen web 4
teatro jaen web 15
teatro jaen
teatro jaen web 5
teatro jaen web 6
teatro jaen web 13
teatro jaen
\\Servidor\datos\P.edificación\jaen\LIBRO TEATRO JAÉN\2
\\Servidor\datos\P.edificación\jaen\LIBRO TEATRO JAÉN\2
\\Servidor\datos\P.edificación\jaen\LIBRO TEATRO JAÉN\2
teatro jaen web 9
teatro jaen

memoria

Título del spoiler

Teatro Infanta Leonor. Jaén.

El proyecto para el espacio escénico se organiza a partir de tres volúmenes claramente diferenciados, apoyados en una plataforma a la cota +572,00 m que, corresponden a los tres espacios más significativos, la sala principal, el vestíbulo y la sala de ensayos, dejando por debajo de la mencionada plataforma los espacios complementarios como son aparcamiento, administración, camerinos, almacenes, … Dichos volúmenes se presentan exteriormente como tres enormes rocas cuya silueta armoniza y se ve recortada por la colina del Castillo de Santa Catalina.

Se disponen sobre la parcela de manera que configuran una sucesión de espacios libres y volúmenes de distinta cualificación (plaza, jardín, terraza,). El programa se ha resuelto de forma clara, dividiendo las actividades en tres áreas: las salas, los usos complementarios y el aparcamiento. Las salas ocupan la cota más alta de la parcela, dejando entre ellas el vestíbulo de manera que sirva de acceso a ambas. La sala principal está constituida por un patio de butacas y un anfiteatro de 600 y 210 localidades respectivamente, está dotada de escenario, foso de orquesta, peine, chácena y cabinas de sonido e imagen. La sala de ensayos y música de cámara, de 220 espectadores, cuenta solamente con patio de butacas, cabinas de proyección y traducción y escenario de reducidas dimensiones. Entre ambas salas se dispone el vestíbulo que constituye un gran espacio cubierto y alargado de doble altura que se prolonga hacia los espacios exteriores (plazas, terrazas, …) por medio de grandes cristaleras y huecos de paso de manera que dichos espacios constituyan parte del mismo. En él se ubican además los aseos públicos, la cafetería y el guardarropa. Los usos complementarios se disponen en las cotas inferiores a la plataforma. En la cota +568,00 m se disponen los camerinos, los vestuarios y las salas de actores y bailarines, y en la cota +564,00 m la zona de administración, taquillas, sala de prensa y muelles de carga y almacenes. A las mismas cotas que los usos complementarios se sitúa el aparcamiento público de 171 plazas, ocupando un lugar por detrás de la crujía que conforma la zona de camerinos y administración, y teniendo comunicación directa mediante escaleras o ascensores, tanto al vestíbulo como a los espacios exteriores íntimamente ligados a él.

RESTOS ARQUEOLÓGICOS. 

Como consecuencia de la aparición de restos arqueológicos de la muralla de Jaén, estos se integrarán en el proyecto, ayudando a la recuperación de la memoria histórica y del patrimonio de la ciudad de dos maneras diferentes: Permitiendo el libre acceso a los mismos. Tratando dichos restos como lo que eran, una puerta de entrada, aunque sólo sea metafóricamente. Así pues, los restos de la Puerta del Aceituno se incorporarán al espacio escénico, cubiertos por un soportal que protege y tamiza la visión de los mismos, los cuales ayudan a configurar la taquilla como lugar simbólico de acceso y primer contacto con el teatro. Por su proximidad a la caja escénica, ésta será recubierta de espejos por el lateral al que vierten los restos arqueológicos para tratar de esta manera de dilatar, ampliar y dignificar en mayor medida el lugar en el que se ubica.

ficha

ver

estado
construido.

concurso
1er premio

situación
jaén. españa fecha 1998. 2008 

promotor
ayuntamiento de jaén. junta de andalucía constructor acciona s.a. 

presupuesto de licitación
17.857.603,38 € 

superficie construida
13.859,76 m²

arquitectos
mrpr arquitectos 

arquitectos técnicos
2m8 

ingenierías
tedeco 

ingenieros
josé luis bocanegra 

fotografías
jesús granada emilio gonzález

PISCINA CUBIERTA EN JAÉN

piscina cubierta en jaén
concurso de proyecto para la construcción de una Piscina Cubierta en Jaén. 2008.

 

piscina cubierta en jaén
planta baja

Proponemos un edificio compuesto por cuatro volúmenes cúbicos masivos que corresponden a los distintos espacios solicitados (piscina, gimnasio, vestuarios y servicios generales), abriéndose y cerrándose dichos volúmenes según las orientaciones -solares- y disposiciones –urbanas- más favorables, en una voluntad clara de integración en el paisaje urbano.

 

piscina cubierta en jaén
alzados y secciones
piscina cubierta en jaén
alzados y secciones

Un edificio en donde los volúmenes principales, se presentan como cuatro grandes rocas, cuatro volúmenes pesados, casi tectónicos con muy pocos o casi ningún hueco, en su fachada norte, huecos rasgados como grietas en sus fachadas este y oeste y tan sólo grandes aberturas con protección de lamas en su fachada sur, cuatro  volúmenes que se componen formalmente como las piezas prismáticas del castillo de Santa Catalina, que desde su atalalaya preside la ciudad, no sólo en su aspecto y su concepción formal, sino creando también al mismo tiempo mediante los muros que delimitan la parcela, esa idea de recinto latente en el proyecto.

piscina cubierta en jaén

Dichos volúmenes se construyen aplicando principios de sostenibilidad, casi tradicionales podríamos decir, de gran ahorro energético, mediante sistemas pasivos, es decir una fachada pesada, poco perforada, recubierto con paneles ligeros con relieve en todo su conjunto.

PUBLICACIÓN EN CULTURA # 6

publicación en CULTURA # 6 ( CONSEJERÍA DE CULTURA DE ANDALUCÍA), del ESPACIO ESCÉNICO E INTEGRACIÓN DE LOS RESTOS DE LA PUERTA DEL ACEITUNO EN JAEN.2008.


EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN JAÉN

edificio administrativo en santa maría del valle. jaén
Concurso de proyecto para la construcción de Edificio Administrativo en Jaén. C/ Santa María del Valle 13. Jaén. 2008.
edificio administrativo en santa maría del valle. jaén
edificio administrativo en santa maría del valle. jaén

La ubicación del edificio y su contexto urbano condicionan claramente la idea de proyecto. Conviven en la zona dos modelos de ciudad, el residencial, que responde a un patrón reticular y el de equipamientos, que responde a pautas mucho más aleatorias y libres, definiendo entre ellos la morfología del lugar.

Nuestro proyecto quiere asumir dicha morfología y se sitúa en posiciones a caballo entre ambos modelos, proponemos por tanto, dos edificios unidos por un gran zócalo que se disponen libremente sobre la parcela, casi aleatoriamente pudiera parecer en un principio, pero que responde claramente a las alineaciones que marca la calle Santa María del Valle, al norte y sur de la parte oeste, donde se ubica el solar, haciendo de charnela o rótula entre ese juego de patrones reticulares con distintas orientaciones que se van sucediendo a lo largo de la calle y formando parte de ese juego de situaciones aleatorias en el que están sumidos los equipamientos.

Por otra parte, la abrupta topografía del solar y la propia normativa del Plan General, no permiten proyectar un edificio aislándose de dichos parámetros, pues gracias a ello (topografía, condición de planta baja, usos permitidos en sótano) permite agotar la edificabilidad del solar, que en una situación completamente plana hubiera sido de todas luces imposible, al mismo tiempo que permite un juego de volúmenes y relaciones entre ellos mucho más atractivo e interesante. Gracias también a esta topografía, y a la diferenciación de cotas entre los extremos de parcela, permitirá disponer de hasta seis plantas en la zona sur y cuatro plantas en la zona norte.
edificio administrativo en santa maría del valle. jaén
planta baja. edificio administrativo en santa maría del valle. jaén
edificio administrativo en santa maría del valle. jaén
sección. edificio administrativo en santa maría del valle. jaén
edificio administrativo en santa maría del valle. jaén
edificio administrativo en santa maría del valle. jaén
edificio administrativo en santa maría del valle. jaénedificio administrativo en santa maría del valle. jaén
edificio administrativo en santa maría del valle. jaén