39 VIVIENDAS VPO EN SEVILLA MÁS OFICINAS, LOCALES Y GARAJE

39 VIVIENDAS VPO, OFICINAS, LOCALES Y GARAJE EN SEVILLA
39vpo emvisesa mrpr 1
39vpo emvisesa mrpr 2
Model

memoria

ver

Proyecto de 39 viviendas VPO en Sevilla (EMVISESA), Oficinas, Locales comerciales y Garaje en la parcela B del PERI 201-AM (Cocacola). Sevilla.

El proyecto surge de la necesidad de entender el edificio objeto del encargo como la pieza de remate y/o cabecera de la edificación lineal que le PERI-AM-201 propone como operación que se asoma a Kansas City, en un lugar de la ciudad de marcado carácter urbano y emblemático: la avenida constituye uno de los ejes viarios estructurales de la escala urbana y el ámbito de la intervención es un antiguo solar de amplio calado en la historia de la gente, a saber: “el antiguo solar de la coca-cola”. El proyecto responde a dos primeras intenciones que cualifiquen su identidad objetual. Por un lado, su estratégica situación, en la ciudad lo caracteriza como OBJETO de entrada a Sevilla. Un edificio singular y moderno es una imagen de ciudad contemporánea. Ejemplos como éste se han sucedido en Sevilla a lo largo de su historia. Los ejes principales se han configurado apoyándose en la singularidad de las edificaciones que los configuraban consiguiendo así, establecer hitos que aún hoy desempeñan su papel de referencia visuales y espaciales de la ciudad. Por otro lado, aprovechando esta inmejorable situación, es una pena no dotar a la fachada de una función más allá de la meramente arquitectónica, eventos culturales, información al visitante que llega a Sevilla e incluso soporte de publicidad, son algunas de las posibilidades del edificio propuesto. Se interpretan las ordenanzas vigentes, en términos de volumen capaz permitiendo así una propuesta en claves de arquitectura urbana y no objetiva y aislada. Parece evidente, o al menos racional, que el bloque ahora en construcción se termine y/o inicie con una formalización singular, que nosotros, entendemos y así ha sido, la premisa con la que se lee el proyecto. El resto, que no es poco, programa de usos y edificabilidades, se ajusto a lo demandado por la promotora y a una acritud proyectual que reconociendo situaciones locales análogas, apuesta decididamente por la contemporaneidad, la flexibilidad y adaptabilidad de un posible mezcla de usos de una propuesta arquitectónica actual.

ficha

ver

estado construido.
concurso 1er premio

situación
sevilla. españa

fecha
2005. 2009

promotor
emvisesa

constructor
dragados s.a.

presupuesto de ejecución
4.242.764,00 € 

superficie construida
9.601,71 m²

arquitectos
mrpr arquitectos 

arquitectos técnicos
2m8 

ingenierías
tedeco, savener

fotografías
jesús granada, emilio gonzález

XI Concurso Internacional de Buenas Practicas de Naciones Unidas

reprograma I+D+i

El Ministerio de Fomento ha seleccionado el proyecto de investigación I+D+I RePrograma, del cual hemos formado parte (2013-2015) como una de las once mejores «Buenas Prácticas de arquitectura de España» para concurrir al XI Concurso Internacional de Naciones Unidas (UN-HABITAT) . Llegar hasta aquí ya es un enorme reconocimiento. Enhorabuena al resto del equipo de Reprograma. ver más

reprograma I+D+i
reprograma I+D+i

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REPROGRAMA. ETSA SEVILLA

proyecto de investigación reprograma jerez
reprograma jerez

memoria

ver

Proyecto de investigación RePrograma de la ETSA de la Universidad de Sevilla. Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía. Fondos Feder.

«Proyectos Modelo» RePrograma de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (ETSA). En el desarrollo del proyecto de investigación RePrograma de la ETSA de la Universidad de Sevilla, y a lo largo de la fase de proyecto se han contrastado las determinaciones resultantes del proceso investigador en tres localizaciones de distinto carácter urbano. MRPR Arquitectos dentro de la selección de localizaciones que por sus especiales características se puedan considerar como modelos-patrón ha estudiado y elaborado una serie de proyectos con tales consideraciones.

Se plantean una serie de condicionantes de partida orientados a la rehabilitación energética y accesibilidad universal, integrando soluciones pasivas y activas, teniendo en cuenta el cost-optimal y la viabilidad de las medidas, considerando a un usuario de perfil mayoritariamente compuesto por personas mayores así como en situación de vulnerabilidad financiera.

La síntesis de este trabajo se puede consultar en la web del equipo investigador RePrograma y en la publicación final con las conclusiones. ver más 

ficha

ver

><

36 VIVIENDAS VPO EN TAHIVILLA

Proyecto básico y de Ejecución y Dirección de Obras de 36 viviendas de promoción pública en Tahivilla. Tarifa. Cádiz. 2013.
36 viviendas en tahivilla, tarifa
36 viviendas en tahivilla, tarifa

En general la zona está constituida por viviendas unifamiliares de 2 plantas, que forman la parte más compacta del núcleo, situándose al Oeste del mismo un equipamiento deportivo al aire libre.

El programa solicitado consiste en 36 Viviendas de Promoción Pública de 3 dormitorios con garaje y trastero, disponiendo salón, cocina y aseo en planta baja y 3 dormitorios y baño en planta alta.

Por las características topográficas del solar, se opta por una tipología de bloque horizontal separada en 2 piezas iguales y paralelas dispuestas a distinta cota que deja entre ellas un espacio libre privado que funciona como una calle desde la cual se tiene acceso a las viviendas y garajes que a él vierten.

85 APARTAMENTOS EN ISLANTILLA

Proyecto básico, ejecución y dirección de obra de 85 apartamentos turísticos y semisótano de garaje en UER22 de Islantilla. Lepe. Huelva. 1998-2000.
isla-antilla-viviendas-mrpr-01
85 apartamentos en islantilla.